Our mission at FTZ is to provide students with introduction level requirements and awareness to professional careers outside of a traditional educational environment.
¡Hola! Bienvenidos a mi blog, hoy hablaremos de como tener tiempo de hacer tareas y estudiar y mejorar tus grados pero también teniendo tiempo para socializar y si tienes un trabajo también tengas tiempo.
Es verdad que las tareas y proyectos pueden ser más complicados y tú tienes más responsabilidades. En la universidad es cuando aprendes más los materias de tus clases por tu cuenta más que depender de un profesor, es más fácil que podrías atrasarte con tus tareas y proyectos, pero con los tips correctos podrás mejorar y aprender todo a tiempo para mantener tus grados altos y ser exitoso en tus clases.
El temario:
El temario es algo que se presenta en los primeros días de clases e incluye todas las tareas que se realizarán y los exámenes y cuánto valen para tu grado final. Te puedes sentir abrumado pero es importante empezar a organizarte para hacer todo a tiempo.
Las clases:
Las clases pueden ser variadas y puedes tener desde lecturas, laboratorios, y seminarios, y todos tienen requerimientos diferentes y días de entrega, hay que estar al tanto.
Tips: Estos tips te ayudarán a mejorar en tus clases y tener todo organizado.
Asiste a tus clases diario: Asistir a tus clases diarios te asegurará que no pierdas ninguna información importante que necesitas aprender, hay casos como el mío que tienes que ir siempre porque hay quizzes sorpresas o la asistencia es parte de tu grado total. Sí recomiendo que si no eres una persona de la mañana no tomes clases de las 8:00 AM porque no es lo mismo que en high school.
Aprende a tomar apuntes: Hay muchos métodos de tomar notas como son Método Cornell, método “outline”, o páginas divididas que te ayudarán a procesar mejor la información para cuando estudies y siempre procura repasar así refrescaras tu memoria. Si un método de estudio no te funciona siempre tendrás la oportunidad de cambiar de método hasta encontrar algo que te favorezca y entiendas mejor.
Crea un horario para estudiar: Estudia al menos de 30-40 mins y procura intercalar descansos.
Cuida tu salud física y mental: Esta parte es muy importante, para ser exitosos en la escuela tenemos que procurar nuestra salud, así podemos aprender todo y memorizar. Es crucial tener una buena alimentación, tener tiempo para ejercitarse, tener un buen horario para dormir y también cuidar la salud mental, lidiando con el estrés o depresión. Busca ayuda si es necesario.
Aprovecha todos los recursos: Las universidades podrán proporcionar cosas como grupos de estudio (o puedes crear uno), tutorías para cualquier materia, recursos online como en mi escuela que tenemos el “Math Learning Center” que es una pagina online donde vienen tutorías para matemáticas que te apoyaran para pasar tus clases. También cada clase tendrá sus horarios de oficina donde podras hablar con tu profesor para aclarar dudas o tener ayuda extra.
Planea y prioriza: Realiza un seguimiento de los exámenes, las sesiones de estudio y las tareas, y haz un planner para saber qué cosas se entregan primero y priorizarlos.
En conclusión, la universidad puede ser estresante pero si tienes una rutina y tienes tiempo para relajarte y hacer otras actividades que no tengan que ver con la escuela tendrás un buen tiempo en la universidad, ¡buena suerte!
Leave a Comment