
Our mission at FTZ is to provide students with introduction level requirements and awareness to professional careers outside of a traditional educational environment.
Contact usDays with Daniela
¡Hola! Bienvenidos a mi blog, hoy estaremos hablando de mis experiencias viviendo fuera del campus y dentro del campus y cuál considera mejor dependiendo de tu situación y comodidades. En mi primer año no tuve la oportunidad de vivir dentro del campus porque había muchos alumnos y tuve que mudarme a un apartamento no tan lejos de la universidad. Y el segundo año me mude dentro del campus.
Fuera del campus
Costo de Vida: El costo del apartamento donde vivía era moderado, para mi lo único que importaba era tener una privacidad y que no estuviera tan lejos de la universidad. Aparte de pagar renta al mes, también pagaba la electricidad y la despensa. Mientras buscaba un apartamento encontré precios muy altos y si recomiendo buscar bien para que no te salga mas caro.
Transportación: La ciudad de mi universidad tenía muchos medios de transporte, ya sea con paga y gratis, como los buses. En mi caso yo no tengo carro, entonces yo no tendré ese gasto extra que sería la gasolina para tu carro, si piensas traerlo a la universidad.
Vida Social: Viviendo fuera del campus es más difícil hacer amistades y hay veces en las que te pierdes de eventos y actividades en el campus y más si no eres tan social. En mi caso si se me fue difícil socializar a comparación de ahora que vivo en el campus, pero cada persona es diferente.
Comodidades y Servicios: Si puedes tener acceso a instalaciones deportivas, albercas y buzón incluido en la renta en mi caso. Pero hay otros apartamentos que podrían ofrecer más servicios a mayor precio.
Independencia y Responsabilidad: Aparte de tus responsabilidades escolares también tienes que gestionar el tiempo para tus deberes en el hogar, y la verdad toma tiempo, te recomiendo tener un horario para cuando tengas que hacer limpieza general, y si tienes un compañero de cuarto, compartan las tareas (lamentablemente mi compañera nunca quiso ayudar). Algo positivo de vivir fuera del campus es que tienes más privacidad y libertad.
Impacto en el Estudio: Hay impactos positivos como negativos.
Dentro del campus
Costo de Vida: El costo de vida dentro del campus puede variar dependiendo de la universidad. En mi caso si está medio alto y yo vivo en un double o suit pero en mis pagos ya vienen incluido servicios de luz y agua. También está el gasto del plan alimentario que depende en cuanta comida tu piensas pagar. Otros servicios que tienes que pagar son el servicio de paquetería, en mi caso tengo que rentar un buzón
Transportación: Muchas universidades ofrecen transporte gratuito dentro del campus o a áreas cercanas. Pero si tienes carro hay un costo extra por servicio de estacionamiento y gasolina.
Vida Social: La participación en clubes y organizaciones estudiantiles, que a veces pueden tener cuotas adicionales, pero es una gran oportunidad para conocer más personas y socializar. Desde que me mude dentro del campus se me ha hecho más fácil socializar y hacer amistades.
Comodidades y Servicios: Hay instalaciones recreativas y deportivas que ya están incluidas en pago de costo de vida, como lo son las piscinas, gimnasio, y campos deportivos, pero hay deportes que tienen un costo adicional. También hay servicio de limpieza. Servicios académicos que te ayudarán a mejorar tus grados como tutorías, áreas de estudios y bibliotecas. Servicios de salud y bienestar mental que ya vienen incluido en tu matricula.
Independencia y Responsabilidad: Como compartes el cuarto con otra persona y tienes que aprender a convivir y ser organizado. Tienes que aprender a ahorrar tu dinero y gastar de manera responsable. Empiezas a tener una rutina que tendrá un impacto positivo en tu cuidado personal y estudios. En mi caso si encuentro más sencillo vivir dentro del campus.
Impacto en el Estudio: También tiene sus cosas positivas y negativas.
¡BONUS! La seguridad es muy importante, vivir dentro del campus es más seguro que vivir fuera del campus. Hay seguridad 24/7 como patrullas, hay buena iluminación, en mi campus tenemos un sistema que ofrece unos teléfonos en varias partes del campus en caso de sentirse inseguros, también hay una escolta que te pueda escoltar a un lugar más seguro.
Conclusión: La decisión entre vivir dentro o fuera del campus depende de tus prioridades y estilo de vida. En mi caso yo prefiero vivir dentro del campus, me ha traído más beneficios como sociales y académicos. Es muy importante saber tus necesidades y objetivos para hacer esa importante decisión, en caso que no te guste la elección que hiciste siempre tendrás la chance de cambiar. ¡Buena suerte en tu universidad!
Leave a Comment